W.G. Roscher (1817-1894),
*Argumentaba que el empirismo histórico es la base de toda política.
*Dado que economía es una ciencia, pensaba que debía establecer relaciones con otras ciencias sociales.
*No rechazó el método deductivo de Ricardo, pero afirmó que el empirismo es un complemento esencial de el.
Bruno Hildebrand (1813-1878),
*Negó radicalmente la existencia de leyes universales en la economía, valida para todos los tiempos y todos los países.
*Consideraba primordial el estudio de la evolución de la experiencia económica de la humanidad.
Karl Knies (1821-1898),
*Negó el mismo concepto de "ley" en el desarrollo de las sociedades, se considera que es él quien inicia la "joven escuela histórica alemana“.
*Sostuvo que el estudio histórico es la única forma legitima de la economía.
miércoles, 24 de marzo de 2010
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario