*El partido del Rey, dirigido por Bismarck triunfó sobre el partido prusiano.
*Las concepciones de la teoría económica tradicional les parecían insuficientes, para responder a los nuevos problemas planteados por el cambio supuesto por la Revolución Industrial.
*Consideraban que las premisas clásicas no llevarían a Alemania a un desarrollo positivo de su economía, porque aun el 65% de su producción era agrícola.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
En ese entonces la economía no era vista como una ciencia, por lo cual no se le dio mucha importancia a las teoría económicas de la escuela alemana. atte Neils Rosales
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarbueno en base a lo visto con las exposiciones si bien recordamos que la economia se identifica como ciencia desde el siglo XVIII momento en que Adam Smith el padre de la economia intenta explicar los fenomenos economicos basandose en ciertos principios generales que luego se convierten en leyes,luego aparece la escuela historica alemana en el siglo XIX y critica el hecho de que estos solo estan basados el contexto de inglaterra por lo que no se deben generalizar para todas las economias,estas ideas luego contribuyeron a la economia institucionel pero debido a que no se relaizaron generalizaciones teoricas que son fundamental para crear hipotesis la ciencia economica.
ResponderEliminar